"Las abejas no tienen
jefe.Cada individuo actúa según su entorno local y es ciego a la situación
general. Pese a ello el conjunto a abejas sabe cómo actuar para adaptarse a las
demandas del medio. La colmena, por ejemplo, mantiene la temperatura que le conviene
(entre 32 y 36 grados) por mucho frío o calor que haga fuera. La estabilidad
térmica de la colonia es consecuencia de ciertas actividades de las obreras. Si
el calor aprieta, las obreras empiezan a agobiarse y aletean para expulsar el
aire caliente de la colmena. También se agobian cuando refresca, y entonces se
apiñan y calientan el nido con la suma de sus cuerpos. Gracias a los diferentes
umbrales de agobio térmico de las obreras, la temperatura de la colonia se
regula finamente, sin bandazos." El País, 25 de junio de 2004.
Este es un ejemplo de sistema, que nos indica que hay elementos que lo forman y que son las abejas. La información que determina el funcionamiento de la colmena es la temperatura. La propiedad que emerge del funcionamiento es la estabilidad térmica de la colmena.
Este es un ejemplo de sistema, que nos indica que hay elementos que lo forman y que son las abejas. La información que determina el funcionamiento de la colmena es la temperatura. La propiedad que emerge del funcionamiento es la estabilidad térmica de la colmena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario